Hamás ha anunciado que dejará de liberar rehenes israelíes hasta nuevo aviso por lo que el grupo militante palestino ha calificado de violaciones israelíes del acuerdo de alto el fuego en Gaza, aumentando el riesgo de que se reavive el conflicto. Hamás debe liberar este sábado a más rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y otros palestinos detenidos por Israel, tal y como ha venido ocurriendo en las últimas tres semanas.
Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que si todos los rehenes retenidos en Gaza no son devueltos para sábado al mediodía propondrá cancelar el alto el fuego entre Israel y Hamás y dejar que “se desate el infierno”. En declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval, Trump también ha dicho que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si no acogen a los refugiados palestinos que están siendo reubicados desde Gaza.
Tras el inesperado anuncio de Hamás, las familias de los rehenes y sus partidarios abarrotaron anoche la zona de Tel Aviv ahora conocida como Plaza de los Rehenes para presionar al gobierno con el objetivo de que no abandone el acuerdo.
Hamás afirma que ha realizado su anuncio cinco días antes de la liberación de rehenes para dar tiempo a los mediadores a presionar a Israel para que mantenga sus obligaciones de alto el fuego y “dejar la puerta abierta a que el intercambio tenga lugar a tiempo”.
El actual ministro de Defensa israelí, Israel Katz, asegura que la medida de Hamás es una violación del alto el fuego y ha dado instrucciones a los militares para que estuvieran al máximo nivel de preparación en Gaza y la defensa interna. Un funcionario israelí también ha subrayado que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el gabinete de seguridad, que incluye a los ministros de Defensa, Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores, hoy por la mañana.
Dos fuentes de seguridad egipcias han afirmado ante medios de comunicación internacionales que los mediadores temen una ruptura del acuerdo de alto el fuego. Qatar y Egipto mediaron en el acuerdo junto con Estados Unidos.
Hasta ahora, 16 de los 33 rehenes que debían ser liberados en la primera fase de 42 días del acuerdo han vuelto a casa, así como cinco rehenes tailandeses que fueron devueltos en una liberación no programada. Por su parte, Israel ha liberado a cientos de prisioneros y detenidos, entre ellos presos condenados a cadena perpetua por atentados mortales y palestinos detenidos durante la guerra y recluidos sin cargos.
El portavoz del ala militar de Hamás, Abu Ubaida, ha declarado que las violaciones israelíes del alto el fuego incluyen retrasar el regreso de los palestinos al norte de Gaza, bombardear y disparar contra los palestinos e impedir la entrada de ayuda humanitaria en la franja, tal y como estipula el alto el fuego. A su vez, Israel ha acusado a Hamás de no respetar el orden en que debían ser liberados los rehenes y de orquestar exhibiciones públicas abusivas ante grandes multitudes cuando los rehenes han sido entregados a la Cruz Roja.
Las organizaciones humanitarias han afirmado que el flujo de ayuda humanitaria a Gaza ha aumentado desde que entró en vigor el alto el fuego, e Israel niega la afirmación de Hamás de que impide el flujo de ayuda.
Por otra parte, un funcionario con conocimiento de las negociaciones del alto el fuego ha informado de que Israel ha rechazado las peticiones de Naciones Unidas, Qatar y otros países de permitir la entrada en Gaza de unidades de alojamiento temporal para albergar a los desplazados, tal y como exige el acuerdo de alto el fuego. Funcionarios de Hamás también afirman que Israel ha bloqueado la entrada de 60.000 casas móviles y 200.000 tiendas de campaña, así como maquinaria pesada para retirar escombros y combustible.
Las declaraciones de Trump la semana pasada de que los palestinos deberían ser trasladados fuera de Gaza, dejando el enclave costero para ser desarrollado como un proyecto inmobiliario frente al mar bajo el control de Estados Unidos, han trastocado las expectativas para el futuro de la posguerra. “Estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos ya que pasarán años antes de que Gaza sea habitable”, señaló. Trump dijo que creía que podría llegar a un acuerdo con Egipto y Jordania para sacar a los palestinos de Gaza.
A su regreso a Israel el fin de semana desde Washington, Netanyahu elogió las ideas de Trump. La oficina de Netanyahu informó ayer de que una delegación israelí regresó de las conversaciones de alto el fuego en Qatar, en medio de crecientes dudas sobre el proceso mediado por Egipto y Qatar para poner fin a la guerra.
Por el momento, no hay explicaciones sobre el regreso de los israelíes. El objetivo de las conversaciones es sentar las bases de una segunda fase del alto el fuego multifase y del acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros alcanzado el mes pasado. Un funcionario palestino cercano a las conversaciones asegura que los avances se están viendo frenados por la desconfianza entre ambas partes.
No hay ningún comentario