LEYENDO

Estados Unidos y Rusia inician hoy conversaciones ...

Estados Unidos y Rusia inician hoy conversaciones de paz sin Europa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha aterrizado en Arabia Saudí antes de las esperadas conversaciones con los funcionarios rusos con el objetivo de poner fin a la guerra de casi tres años de Moscú en Ucrania.

Estas conversaciones se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hablara la semana pasada por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, y decretara a los funcionarios que el inicio de negociaciones sobre la guerra. Riad ha desempeñado un papel en los primeros contactos entre la administración Trump y Moscú, ayudando a asegurar un intercambio de prisioneros la semana pasada.

Rubio, que habló el pasado sábado por teléfono con su homólogo ruso, el ministro de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov, se reunirá con funcionarios rusos en Arabia Saudita junto con el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el enviado de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff.

En este marco, Trump sorprendió a los aliados europeos de la OTAN y Ucrania la semana pasada cuando anunció que había mantenido una llamada con el presidente ruso, Vladímir Putin, sin consultarles ni contar con ellos.

Los líderes europeos acordaron en una reunión convocada apresuradamente en París durante el día de ayer que están dispuestos a dar garantías de seguridad a Ucrania. No obstante, los funcionarios europeos subrayan que sería peligroso concluir un alto el fuego sin un acuerdo de paz al mismo tiempo.  “Estamos dispuestos a ofrecer garantías de seguridad, con modalidades que deberán examinarse con cada una de las partes, en función del nivel de apoyo estadounidense”, ha declarado un funcionario, resumiendo los resultados de la reunión de París.

La reunión fue convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizara conversaciones bilaterales de paz con Rusia, excluyendo a los aliados europeos y a Ucrania de las negociaciones que deben comenzar el martes en Arabia Saudí.

El jefe del fondo soberano de Rusia ha descrito a Trump como un solucionador de problemas antes de las primeras conversaciones de alto nivel en persona en años entre los dos países. “Realmente vemos que el presidente Trump y su equipo son un equipo de solucionadores de problemas, personas que ya han abordado una serie de grandes desafíos de forma muy rápida, muy eficiente y con mucho éxito”, ha dicho Kirill Dmitriev a los periodistas en Riad.

Rusia también ha informado de que Lavrov mantendrá conversaciones para hablar sobre la paz en Ucrania y a restaurar “todo el complejo” de los lazos entre Rusia y Estados Unidos con altos cargos estadounidenses a lo largo del día de hoy. Las conversaciones deben preceder a una reunión entre los presidentes estadounidense y ruso.

Dimitriev, un exbanquero de Goldman Sachs educado en Estados Unidos, desempeñó un papel importante en los primeros contactos entre Moscú y Washington durante el primer mandato de Trump como presidente, de 2016 a 2020. “Es muy importante entender que las empresas estadounidenses perdieron alrededor de 300.000 millones de dólares por salir de Rusia. Así que hay un enorme peaje económico en muchos países por lo que está sucediendo en este momento, y creemos que el camino a seguir es a través de soluciones”, ha dicho Dmitriev.

Mientras, durante una conferencia de seguridad celebrada en Múnich, el presidente ucraniano, Volodimír Zelenski, ha asegurado que Ucrania no aceptará ningún acuerdo de paz alcanzado a sus espaldas o sin la participación de Kiev.

En un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenskiy también ha pedido a Europa la creación de sus propias fuerzas armadas, instando a los líderes del continente a decidir su propio futuro y alegando que las fuerzas armadas de Ucrania por sí solas no eran suficientes para su seguridad. “Ucrania nunca aceptará acuerdos hechos a nuestras espaldas sin nuestra participación. Y la misma regla debería aplicarse a toda Europa”, afirma.

Por su parte, Lavrov, ha descartado concesiones territoriales a Ucrania, fijando esta dura postura inicial antes de las conversaciones. Lavrov asegura que no se hablará de concesiones territoriales a Ucrania, alrededor del 20% de la cual está controlada por las fuerzas rusas. “Las concesiones territoriales a lo que ahora se llama Ucrania fueron hechas por los líderes soviéticos durante la formación de la URSS”, ha dicho Lavrov antes de despreciar una oferta ucraniana para hacer un trato que ofrece a Estados Unidos acceso a minerales.

Los medios de comunicación internacionales informaron el pasado mes de noviembre de que Putin estaba dispuesto a negociar un acuerdo con Trump, pero se negaría a hacer concesiones territoriales importantes e insistiría en que Kiev abandonara sus ambiciones de entrar en la OTAN.


Analista especializado en el entorno de la información y Defensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS