LEYENDO

Israel ataca posiciones de Hezboláh en Beirut debi...

Israel ataca posiciones de Hezboláh en Beirut debilitando el frágil alto el fuego

Después de meses de incertidumbre y tensiones crecientes en la región, la frágil tregua entre Israel y Hezbolá ha vuelto a tambalearse. Los recientes ataques aéreos israelíes en los suburbios del sur de Beirut, en respuesta a presuntas operaciones de militantes vinculados a Hamás, han reavivado los temores de una nueva escalada. La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la situación, mientras las partes implicadas intercambian acusaciones de incumplimiento de los acuerdos previos. La violencia en la frontera y los bombardeos selectivos sugieren que los intentos de contención diplomática podrían estar perdiendo eficacia, dejando el alto el fuego en un estado crítico.

En este marco, al menos tres personas han muerto y otras siete han resultado heridas en un ataque aéreo israelí sobre los suburbios del sur de Beirut a primera hora de hoy, según ha informado el Ministerio de Sanidad libanés.

El ejército israelí ha informado a través de un comunicado que ha atacado a un militante de Hezbolá “que había dirigido y ayudado recientemente a operativos de Hamás”. El ataque se ha producido pocos días después de un ataque anterior de Israel en los suburbios del sur de la capital libanesa, un bastión de Hezbolá conocido como Dahiyeh. Por el momento, Hezbolá no ha realizado declaraciones sobre la identidad del objetivo.

El presidente libanés, Joseph Aoun, ha condenado  esta mañana el último ataque aéreo israelí, calificándolo de “advertencia peligrosa” que señala intenciones premeditadas contra Líbano. Aoun afirma que la creciente “agresión” de Israel exige que Líbano intensifique sus contactos diplomáticos y movilice a sus aliados internacionales en apoyo de la plena soberanía del país.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, también ha condenado el ataque israelí y ha señalado que supone una violación flagrante de la resolución 1701 de la ONU y del acuerdo de alto el fuego. Nawaf ha declarado que ha seguido de cerca las consecuencias del ataque en coordinación con los ministros de Defensa e Interior.

Al parecer, el ataque ha dañado los tres pisos superiores de un edificio situado en los suburbios del sur de Beirut, según periodistas internacionales que se encontraban en el lugar de los hechos. Los cristales de los pisos inferiores estaban intactos, lo que indica que se trataba de un ataque selectivo. Las ambulancias acudieron al lugar de los hechos para atender a los heridos. Antes del ataque, no ha habido ninguna advertencia de evacuación de la zona y las familias han huido inmediatamente después a otras partes de Beirut, según los testigos.

El acuerdo de alto el fuego del pasado noviembre supuso el fin a un conflicto que duraba ya un año y exigía que el sur del Líbano quedara libre de combatientes y armas de Hezbolá, que las tropas libanesas se desplegaran en la zona y que las tropas terrestres israelíes se retiraran de ella. No obstante, cada una de las partes acusa a la otra de no cumplir totalmente esas condiciones.

La tregua mediada por Estados Unidos parece cada vez más endeble. Israel ha estado retrasando la retirada de tropas prometida en enero y afirmó haber interceptado cohetes disparados desde Líbano en marzo, lo que le llevó a bombardear objetivos en los suburbios del sur de Beirut y el sur de Líbano. Por su parte, Hezbolá, aliado de Irán, ha negado cualquier implicación en el lanzamiento de cohetes.

El Departamento de Estado estadounidense ha declarado hoy que Israel solo se está defendiendo de los ataques con cohetes que procedían de Líbano y que Washington culpaba a los “terroristas” de la reanudación de las hostilidades. “Las hostilidades se han reanudado porque los terroristas han lanzado cohetes contra Israel desde Líbano”, ha señalado un portavoz del Departamento de Estado en un correo electrónico, añadiendo que Washington apoya la respuesta de Israel.

Por su parte, la Unión Europea ha expresado su preocupación por el deterioro de la situación y ha instado a ambas partes a evitar una guerra a gran escala. Mientras, Irán ha condenado los ataques israelíes y ha reafirmado su respaldo a Hezbolá. La ONU ha llamado a la moderación y ha advertido sobre el impacto humanitario de la violencia en la región

El conflicto israelo-libanés, en el que han muerto miles de personas, se inició con la guerra de Gaza el pasado 2023, cuando Hezbolá comenzó a lanzar cohetes contra posiciones militares israelíes en apoyo de su aliado Hamás.

La guerra de Gaza, en la que según las autoridades sanitarias palestinas han muerto más de 50.000 personas, se desencadenó cuando militantes de Hamás atacaron Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

 


Analista especializado en el entorno de la información y Defensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS