LEYENDO

La ONU respalda el plan de alto el fuego entre Isr...

La ONU respalda el plan de alto el fuego entre Israel y Hamás

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha respaldado el lunes una propuesta del presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, además de instar a los militantes palestinos a aceptar el acuerdo destinado a poner fin a la guerra que ya dura ocho.

Por el momento, Hamás ha acogido con satisfacción la adopción de la resolución redactada por Estados Unidos y afirma en un comunicado que está dispuesta a cooperar con los mediadores en la aplicación de los principios del plan «que son coherentes con las demandas de nuestro pueblo y de la resistencia».

Rusia se ha abstenido en la votación de la ONU, mientras que los otros 14 miembros restantes del Consejo de Seguridad han votado a favor de la resolución de apoyo a un plan de alto el fuego en tres fases presentado por Biden el pasado 31 de mayo, y que describió entonces como una iniciativa israelí.

«Hoy hemos votado por la paz» ha declarado la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, al Consejo tras la votación. La resolución acoge con satisfacción la nueva propuesta de alto el fuego, afirma que Israel la ha aceptado, pide a Hamás que la acepte e «insta a ambas partes a aplicar plenamente sus términos sin demora y sin condiciones».

Argelia, único miembro árabe del Consejo, también ha apoyado la resolución porque «creemos que puede representar un paso adelante hacia un alto el fuego inmediato y duradero», ha declarado ante el Consejo el embajador de Argelia ante la ONU, Amar Bendjama. «Ofrece un rayo de esperanza a los palestinos», añade. «Es hora de detener la matanza».

La resolución también entra en detalles sobre la propuesta, y especifica que «si las negociaciones duran más de seis semanas para la primera fase, el alto el fuego continuará mientras continúen las negociaciones».

Sin embargo, parece que el alto el fuego no contiene suficientes detalles para Moscú. El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, ha preguntado qué ha acordado específicamente Israel y advierte que el Consejo de Seguridad no debería firmar acuerdos con «condiciones vagoas». «No queríamos bloquear la resolución simplemente porque, por lo que entendemos, cuenta con el apoyo del mundo árabe», ha dicho Nebenzia ante el Consejo.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, también ha estado presente en la votación, pero no se ha dirigido al Consejo. En su lugar, Reut Shapir Ben Naftaly, alto diplomático israelí ante la ONU, ha asegurado al organismo que los objetivos de Israel en Gaza siempre habían sido claros. «Israel está comprometido con estos objetivos: liberar a todos los rehenes, destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y garantizar que Gaza no suponga una amenaza para Israel en el futuro», afirmó. «Es Hamás quien está impidiendo que esta guerra termine. Hamás y sólo Hamás».

El pasado mes de marzo, el Consejo ya exigió un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en poder de Hamás.

Durante meses, negociadores de Estados Unidos, Egipto y Qatar han intentado mediar para lograr un alto el fuego. Hamás afirma que quiere el fin permanente de la guerra en la Franja de Gaza y la retirada israelí del enclave de 2,3 millones de habitantes.

Israel está tomando represalias contra Hamás, quien gobierna Gaza, por un ataque perpetrado por sus militantes el pasado 7 de octubre. Más de 1.200 israelíes murieron y más de 250 fueron tomadas como rehenes por Hamás el 7 de octubre, según los recuentos israelíes. Se cree que más de 100 rehenes permanecen cautivos en Gaza. Israel lanzó un asalto aéreo, terrestre y marítimo contra el territorio palestino en el que murieron más de 37.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

No obstante, la guerra continúa y Hamás asegura que uno de sus comandantes destacados en la Cisjordania ocupada se encuentra entre las cuatro personas abatidas por el ejército israelí cerca de la ciudad de Ramala. En un comunicado, nombran a Mohammed Jaber Abdo entre los cuatro combatientes palestinos muertos en los ataques de ayer por la noche.

Hace unos días, las tropas israelíes habían hecho una incursión en la aldea de Kafr Nima en busca de un palestino al que acusaban de haber provocado un incendio en un puesto israelí de avanzada. Las fuerzas israelíes abrieron fuego contra el vehículo en el que viajaban los cuatro hombres. Los cuatro hombres murieron y otras ocho personas resultaron heridas en la incursión.

Además, en ciudad de Gaza, al menos tres casas han sido atacadas. En todas ellas vivían personas, y los equipos de protección civil siguen buscando a personas atrapadas bajo los escombros.

En Rafah, sabemos que al menos dos granjeros han muerto tras ser atacados por las fuerzas israelíes. Según los medios de comunicación israelíes, también han muerto cuatro soldados israelíes por una explosión en un edificio con trampas explosivas.

Rafah ha sido un campo de batalla durante las dos últimas semanas y no se sabe lo que está ocurriendo actualmente sobre el terreno, ya que se ha producido un apagón de las telecomunicaciones. Ni las ambulancias ni los equipos de defensa civil han podido rescatar a las personas atrapadas bajo las casas. Se sabe que los soldados israelíes se han desplazado hacia las zonas occidentales de Rafah, donde han disparado m contra los palestinos que siguen refugiados allí.


Analista especializado en el entorno de la información y Defensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS