LEYENDO

Las fuerzas israelíes se adentran en Rafah mientra...

Las fuerzas israelíes se adentran en Rafah mientras España reconocerá el Estado de Palestina

Los carros de combate israelíes han avanzado hasta el borde de un distrito abarrotado en el corazón de Rafah durante una de las noches más intensas de bombardeo de la ciudad del sur de Gaza desde que Israel lanzó allí su ofensiva este mes.

El asalto israelí a Rafah, en el extremo sur de Gaza, ya ha provocado la huida de miles de personas en lo que había sido un refugio para la mitad de los 2,3 millones de habitantes del enclave. También ha cortado las principales vías de acceso de ayuda a Gaza, lo que ha hecho temer a la comunidad internacional que se produzcan víctimas masivas y hambrunas.

Israel afirma que no tiene más remedio que atacar la ciudad para acabar con los últimos batallones de combatientes de Hamás que cree que se refugian allí. Desde principios de mes, sus tropas se han ido adentrando lentamente en las afueras orientales de Rafah.

Los residentes y los militantes aseguran que los carros de combate tomaron nuevas posiciones durante el día más al oeste que antes a lo largo de la valla fronteriza sur con Egipto, y ahora estaban estacionados en el borde del barrio de Yibna en el centro de Rafah. Todavía no habían entrado en el distrito, ya que los combates habían sido intensos.

El brazo armado de Hamás ha declarado que ha atacado con misiles antitanque dos vehículos blindados de transporte de tropas situados en una puerta de la valla fronteriza. Residentes palestinos informan de que aviones no tripulados israelíes han estado disparando contra el suburbio de Yibna y han abierto fuego durante la noche contra barcos pesqueros en la playa de Rafah, provocando que algunos se hayan incendiado.

El ejército israelí no se ha pronunciado de momento sobre Rafah, aunque sí ha informado de la muerte de varios combatientes de Hamás en operaciones selectivas en Jan Yunis, al norte de Rafah, y en el norte de la Franja de Gaza, donde sus tropas han regresado en una operación de gran envergadura en una zona en la que aseguraron haber desmantelado Hamás hace meses.

La UNRWA, principal organismo de las Naciones Unidas en Gaza, calculaba hasta el lunes que más de 800.000 personas habían huido de Rafah desde que Israel comenzó a atacar la ciudad a principios de mayo, a pesar de las peticiones internacionales de contención.

Israel comenzó su asalto a Gaza tras un ataque dirigido por Hamás contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, en el que los combatientes mataron a 1.200 israelíes y capturaron a más de 250 rehenes. Desde entonces, el ataque israelí ha matado a más de 35.000 palestinos, y se teme que miles más hayan quedado sepultadas bajo los escombros, según las autoridades sanitarias de Gaza.

El ejército israelí informó de que había matado a una persona que identificó como Ahmed Yasser Alkara y describió como un operativo clave de Hamás, junto con otros dos militantes, en un ataque en Jan Yunis.

«Alkara participó en la matanza del 7 de octubre en comunidades del sur de Israel y era un importante operativo de misiles antitanque que llevó a cabo ataques contra tropas de las FDI durante la guerra», señala el comunicado militar. En el comunicado también añade que otros cinco militantes fueron abatidos y que habían estado operando desde el interior de una escuela.

Asimismo, en la ciudad de Zawayda, en el centro de la Franja de Gaza, un ataque aéreo israelí ha acabado con la vida de ocho personas en una casa, según han informado los médicos.

Justo después de medianoche, un ataque aéreo israelí contra una casa del campo de Al-Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, ha matado a ocho palestinos, entre ellos varios niños, mientras que otro ataque aéreo contra una mezquita que albergaba a familias desplazadas, en la ciudad de Gaza, ha matado y herido a varias personas, añaden.

En el extremo septentrional de Gaza, en Yabalia, el mayor de los ocho campos de refugiados históricos de Gaza, las fuerzas israelíes han proseguido la ofensiva terrestre que se ha desarrollado en paralelo al asalto de Rafah durante dos semanas.

Funcionarios sanitarios y residentes afirman que se han destruido barrios residenciales enteros y han muerto decenas de personas en la operación, en una zona en la que Israel ya había retirado sus fuerzas tras afirmar haber «desmantelado» a Hamás en enero. Israel afirma que ha tenido que regresar para impedir que Hamás vuelva a establecerse allí.

Mientras, ya sometido a la presión mundial por el creciente número de víctimas de la guerra en Gaza, Israel se ha sumido en un mayor aislamiento internacional después de que tres países europeos, entre ellos España, hayan roto con sus principales socios de la Unión Europea y han reconocido un Estado palestino.

La medida, calificada de «obscena» por un portavoz del gobierno israelí, tendrá escasa repercusión práctica tanto en las ruinas de Gaza como en la Cisjordania ocupada. Netanyahu se ha resistido durante mucho tiempo a la llamada solución de los dos Estados y su resistencia ha aumentado desde que entró en el gobierno con un grupo de partidos nacionalistas religiosos de extrema derecha a finales de 2022.

Además de retirar a sus embajadores de Oslo, Madrid y Dublín, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó a los embajadores de Noruega, Irlanda y España en Israel para mostrarles imágenes de vídeo del ataque perpetrado contra Israel por hombres armados dirigidos por Hamás el 7 de octubre.


Analista especializado en el entorno de la información y Defensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS